
Consiste en habilitar que toda la información empresarial utilizada para la toma de decisiones esté disponible en un formato digital, de manera inmediata y centralizada para toda la empresa.
Hay varios pasos para lograr esto:
La transformación digital permite a las empresas a mantenerse como líderes en su industria, a ser más eficientes y tener ahorros en sus procesos, pero lo más importante es que podrá brindar un mejor servicio a sus clientes y prospectos.
BPM es la sigla de Business Process Management, que en español traducimos como Gestión de Procesos de Negocio. Esta disciplina se encarga de optimizar los procesos como un todo, haciéndolos más eficaces y eficientes, analiza cada uno de los procesos desde el inicio: su diseño, la administración de las tareas, el flujo de trabajo para su ejecución, los análisis, sus modificaciones constantes, la integración entre ellos, y la interacción con los usuarios.
En la práctica el resultado de esta consultoría se implementa en un software CSP o en un BPM, normalmente un CSP es utilizado en empresas que buscan una administración centrada en el contenido a escala empresarial y una escalabilidad robusta. Un software BPM es usualmente utilizado cuando se busca una solución departamental o en casos específicos donde se requiere de una solución centrada en el tipo de integración o en las personas.
En cualquiera de los casos para implementar las tareas específicas se utilizan Flujos de trabajo (workflows).
La característica principal de los flujos de trabajo consiste en asignar tareas a diferentes usuarios en diferentes puntos del proceso de forma automática, además de configurar los avisos de cambios de estado de las tareas también automáticamente. Las características más avanzadas permiten a los usuarios autorizados crear flujos e interfaces de usuario, a través de formularios, para que los usuarios finales los utilicen durante sus procesos empresariales
Consiste en habilitar que toda la información empresarial utilizada para la toma de decisiones esté disponible en un formato digital, de manera inmediata y centralizada para toda la empresa.
Hay varios pasos para lograr esto:
Primeramente, la documentación en papel tiene que convertirse a un formato digital, categorizarse y extraerse -de la misma- los datos (índices) de consulta.
El segundo paso es colocar estas imágenes en un sistema central que permita su resguardo seguro, así como su consulta por las diversas áreas y usuarios desde cualquier dispositivo (computadora, tableta o celular).
El tercer paso consiste en implementar flujos de trabajo inteligentes basados en imagenes y datos, para las autorizaciones en los procesos de la empresa, tales como; compras, cuentas por pagar, autorización de facturas, etc.
Opcionalmente, se puede integrar esta documentación digital y flujos de trabajo, con la información existente en otros sistemas y bases de datos de la empresa (ERP, CRM, etc.), para hacer un expediente y flujo de trabajo integrado en una misma plataforma.
La transformación digital permite a las empresas a mantenerse como líderes en su industria, a ser más eficientes y tener ahorros en sus procesos, pero lo más importante es que podrá brindar un mejor servicio a sus clientes y prospectos.

















Capture documentos físicos y electrónicos de forma eficiente y económica.

Consulte su información de manera fácil y segura desde cualquier dispositivo

Integre su información con múltiples aplicaciones con una herramienta intuitiva

Optimice y estandarice sus procesos de autorizaciones y administración, al mismo tiempo que mejora sus tiempos de respuesta para sus usuarios internos-externos

Mida sus procesos de inicio a fin, obtenga reportes de tiempos y cargas de trabajo, e identifique cuellos de botella y procesos redundantes.

Implante un proceso de mejora continua que sea medible de manera sencilla con reportes personalizables.

Mejore la productividad con el procesamiento de aprobaciones y pagos sin papel.

Automatice las tareas de RRHH, agilice la incorporación de nuevo personal y mantenga los archivos organizados y actualizados. De cumplimiento a la normativa.

Automatice la revisión y aprobación de contratos, mantenga el historial de los cambios y revisiones.

Tenga un acceso rápido a sus archivos, formularios y más desde cualquier lugar y dispositivo.
¿Buscas un escáner pequeño para tu escritorio, pero poderoso a la vez?.
Tenemos variedad de escáneres portátiles para esas tareas ocasionales de digitalización.

Con los escáneres departamentales tendrá la herramienta perfecta para su recepción o mesa de entrada de documentos, son fáciles de operar y tendrá siempre imágenes perfectas de sus documentos y credenciales.

Contamos con equipos de bajo, medio y alto volumen, la gama comienza con equipos de 25 ppm y llega hasta 180 páginas por minuto (ppm). Equipos robustos, de excelente calidad, que te permitirán procesar grandes volúmenes de documentos. Consúltanos antes de adquirir tu equipo para sugerirte el equipo apropiado para tus necesidades.

Equipos especiales para digitalizar libros ecunables y/o documentos históricos delicados. Estos equipos toman la imagen de forma aérea (desde arriba) utilizando cámaras e iluminación especial, de manera que tu documento no se daña de ningún modo.

Equipos especiales para procesar planos.

Equipos aéreos especiales para digitalizar elementos de gran valor, así como materiales industriales o decorativos.
